miércoles, 1 de junio de 2011

ENGRANAJE DE RUEDA Y TORNILLO SIN FIN TANGENTE PARA PERSIANA

Resumen: Cárter (1) compacto que comprende un engranaje destinado a accionar una persiana y que funciona según el principio de una rueda dentada accionada por un tornillo sin fin tangente, la rueda (3) y el tornillo (2) están alojados en el cárter compacto, el tubo de enrollamiento de la persiana está empalmado a la rueda, la rotación del tornillo está accionada por una varilla unida a una manivela, y cuando el tornillo (2) gira accionando el descenso de la persiana y que la rueda (3) encuentra un impedimento para girar en ese sentido, el tornillo (2) se desplaza entonces según su eje, caracterizado porque el tornillo (2) se desplaza hacia un compartimento (6) del cárter (1) en el que, cuando el tornillo (2) ha alcanzado su fondo, su rotación encuentra a su vez un bloqueo.



TORNILLO SIN FIN    
Ventajas: excelente reductor y multiplicador, ocupa poco espacio, es silencioso
Inconvenientes: es caro.
Utilización: contadores mecánicos, limpiaparabrisas, juguetes, reductoras de ascensores etc

miércoles, 27 de abril de 2011

CHERNOBYL

Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior.


                                       FOTO DE CHERNOBYL




Olya Podoprigora, 13 y Sulemanova Parvana de 18 meses de edad, se recuperan en la UCI un día después de las cirugías a corazón abierto en Kharkiv, Ucrania. Las dos niñas nacieron con defectos congénitos del corazón, y cada año, 6.000 niños en Ucrania nacen con enfermedad cardíaca genética. La radiación se sospecha que la causa, pero no está demostrado. (Rothbart Michael Forster) 

lunes, 4 de abril de 2011

El proyecto de las 1000 grullas


Las 1000 grullas from Makiko Sese on Vimeo.

Me llamo Makiko. Soy una japonesa que vive en Madrid desde hace un año. Como sabéis, hubo un gran terremoto en Japón el viernes 11 de marzo. Este terremoto me ha afectado mucho emocionalmente. Hasta bien entrada la mañana del viernes no tuve noticias de mi gente, no sabía si estaban vivos o muertos. Japón se colapsó y durantes horas me fue imposible comunicarme con nadie. Aunque finalmente mi familia y amigos salieran ilesos, me sigue angustiando mucho ver las noticias que llegan desde Japón. Así que se me ha ocurrido una idea. El plan es que cada persona haga una grulla de origami. Para ayudaros, he hecho un vídeo explicando cómo se hace:

lunes, 28 de marzo de 2011

cambio de hora ( horario de verano)

 
                                                    
El cambio de hora comenzó a generalizarse aunque de manera desigual a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años.

viernes, 25 de marzo de 2011

APAGON ANALOGICO 

La hora de planeta o la hora de la tierra. Es una tradición cumplida cada año a escala global que se lleva a cabo el último sábado de marzo. 2011 será el segundo año de participación del país a este acontecimiento.
 Todo los países  tienen que apagar  las luces a partir de las 8 y media hasta las 9 y media de la noche el 26 de marzo. También se ha llamado la atención de todas las agencias de gobierno, instituciones académicas, empresas, organizaciones cívicas así como las familias de hacer un pequeño esfuerzo para salvar la madre tierra.
La medida no tiene como objetivo sólo ahorrar energía -aunque lo implique- sino y sobre todo, generar un espacio para pensar en la preservación del ambiente, involucrar a las personas en esa
problemática y promover acciones personales, grupales y de gobiernos, para frenar su degradación.
Este año, la Hora del Planeta quiere batir su propio récord de participación e implicar a más de mil millones de personas en los seis continentes.


 FOTO ECHA DE UNA ONG SOBRE EL APAGON DE 26 DE MARZO


lunes, 14 de marzo de 2011

Piedra extremeña en todo el mundo 

viernes, 11 de marzo de 2011

vidrio de seguridad

VIDRIO DE SEGURIDAD:  El cristal de seguridad esta compuesto por una o más laminas de vidrio unidas mediante laminas de polivinil butiral( material  plastico de gran adherencia y durabilidad, utilizado principalmente en la industria del vidrio). Dando como resultado un material idóneo que brinda un alto nivel de seguridad, ya que el cristal en caso de ser dañado, no precisa una renovación inmediata debido a que los fragmentos de vidrio queden adheridos entre sí  por laminas de polivinil butiral. 














                                            VIDRIOS INASTILLABLES

El vidrio laminado consiste en dos láminas de vidrio unidas por una lámina intermedia normalmente de Butiral de polivinilo (PVB) o resina. Esta lámina puede ser transparente o translúcida, de colores e incluir prácticamente de todo: papel con dibujos, diodos LED, telas, etc. También pueden recibir un tratamiento acústico y de control solar. Esta lámina le confiere al vidrio una seguridad adicional ante roturas, ya que los pedazos quedan unidos a ella. Los parabrisas o los vidrios antirrobo y antibalas pertenecen a este tipo de vidrio. Esta flexibilidad permite hacer de los vidrios laminados un elemento indispensable en la arquitectura y el diseño contemporáneos.
Características técnicas
El vidrio laminado es el resultado de la unión de dos o más placas de vidrio, intercalando entre ellas una o más láminas de PVB (polivinil butiral).
Este material combina las propiedades específicas del vidrio, tales como la transparencia y durabilidad, con las del PVB, cualidades como su adherencia al vidrio, elasticidad y resistencia a los impactos, protección acústica y contra los rayos UV, además de ofrecer múltiples posibilidades de color.
La gran elasticidad del PVB de confiere una alta resistencia frente a impactos. Es por ello que, ante un golpe sobre el vidrio laminado, la película de PVB absorbe la energía del choque, y, por su flexibilidad, mantiene su adherencia al cristal. Estas son las propiedades que convierten al vidrio laminado en una excelente barrera de protección. Por otra parte, no altera la transparencia del vidrio.
Además, el uso como intercalario de un polivinilbutiral acústico hace que a estas propiedades de seguridad del Laminado se le una un excepcional aislamiento acústico, ayudando así a crear ambientes protegidos y confortables.


viernes, 11 de febrero de 2011

blog de CR7

Este es el blog de Cristiano Ronaldo aqui puedes ver de todo relaccionado sobre el.  Esta es la direccion donde os podeis meter:
CR7
     
                                                   

lunes, 7 de febrero de 2011

simbolos testiles


 y a máquina, en el símbolo correspondiente lo simboliza la cubeta, así como informaciones relativas a la temperatura máxima de lavado y la severidad máxima del proceso de lavado, es decir, la línea inferior en la cubeta significa Tratamiento mecánico muy reducido.


En los símbolos de esta operación se colocan letras mayúsculas en el interior del círculo, que se corresponden con diferentes tratamientos de limpieza en seco.


Simboliza el secado en secadora con tambor rotativo después de un proceso de lavado. Los niveles de solicitaciones máximos están indicados mediante uno o dos puntos colocados en el interior del símbolo.
 
Lavar a mano, no se recomienda lavar en lavadora



Debe de utilizar blanqueador. Usa un blanqueador que No contenga cloro, para mejores resultados usa Vanish


1 punto = temperatura baja (110°C)
2 puntos = temperatura media (150°C)
3 puntos = temperatura alta (200°C)


No se puede planchar



Secar en plano horizontal (sin colgar)